Minera El Abra lanza convocatoria para suprograma de Becas Indígenas 2025

Contempla el financiamiento de parte de los aranceles de estudio y hasta un 25% del monto total de la beca para materiales educativos

Envie esta Noticia Version de impresion de esta Noticia Publicado el 19 de marzo de 2025 Visto 41 veces

Minera El Abra dio inicio al proceso de postulación para el programa de Becas Indígenas 2025, una iniciativa que ha apoyado a más de 700 de estudiantes pertenecientes a las comunidades indígenas de Alto El Loa y Calama en los últimos 5 años y está vigente hace más de dos décadas.

Esta beca, que otorga apoyo económico, tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes de estas comunidades, potenciando su desarrollo académico y profesional.

El programa no sólo contempla un monto para el financiamiento de los aranceles de estudio, sino que además sus postulantes podrán utilizar hasta el 25% del monto total de la beca para materiales educativos, textos escolares y recursos tecnológicos y de conectividad.

Para Sergio Molina, gerente de Diálogo Comunitario de Minera El Abra, fomentar el desarrollo educacional de los jóvenes de la región es esencial para mejorar de manera efectiva su crecimiento y bienestar. "Este programa esrelevante para impulsar el desarrollo de Calama y Alto El Loa. Sabemos que la educación es un pilar fundamental para el futuro de los jóvenes, y estamos orgullosos de seguir apoyando esta iniciativa que les abre puertas a nuevas oportunidades, tanto en el ámbito académico como profesional", señala Molina.

Como parte del compromiso establecido en el marco de la beca, los beneficiarios deberán realizar una actividad o proyecto que represente un aporte significativo a su comunidad.

La convocatoria se encontrará abierta hasta el 7 de abril para estudiantes de pregrado que pertenezcan a comunidades indígenas de Alto El Loa, así como a comunidades y asociaciones indígenas de Calama. Podrán participar todos aquellos que estén matriculados en carreras técnicas o universitarias, ya sea en modalidad presencial o virtual.

En caso de necesitar más información, se realizarán dos charlas online, el martes 25 y viernes28 de marzo, donde se orientará a los estudiantes sobre los requisitos, el proceso y las fechas, entre otros aspectos. Además, se puede postular y obtener más información en www.elabra.cl.

 



Más información sobre Alto Loa