Ministro Grau y alianza Codelco-SQM por el litio: “Es muy bueno para el país”

El titular de la cartera de Economía apuntó que con el acuerdo la estatal “se va a levantar como una de las empresas líderes en la producción de litio del mundo” y confirmó que Ponce Lerou no se podrá integrar al directorio.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 01 de junio de 2024 Visto 347 veces
Fuente:
SoyChile

El ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó el acuerdo Codelco y SQM por el litio en el Salar de Atacama indicando que se trataba de una alianza “muy bueno para el país”.

En conversación con Cooperativa, el titular de la cartera manifestó que el acuerdo “es un fiel reflejo de lo que se anunció en su minuto en el memorándum de entendimiento anunciado a finales del año pasado. Ahora, sigue siendo cierto que ese memorándum de entendimiento y lo que ahora queda con más detalles y, además, firme en términos legales es un muy buen acuerdo para el país y para Codelco".

Con ello indicó que el pacto “es el mejor resultado posible en el escenario que existía" y que “no sé si todavía se ha asimilado esto con la importancia que tiene. Lo que acaba de señalar implica que Codelco, durante el 2025- es decir, antes que termine el Gobierno del Presidente Boric-, se va a levantar como una de las empresas líderes en la producción del litio de mundo, no solo una empresa líder en la producción de cobre como lo es en la actualidad”.

Por otro lado, se refirió a la clausura que deja afuera a Ponce Lerou del directorio de la alianza. “Esa cláusula se mantiene de aquí al 2030 en esta nueva empresa, pero, además, desde el 2031 esta nueva empresa público-privada, que a partir del 2031 va a tener siete directores, ninguno de esos directores podría ser Ponce Lerou, porque se tomó la decisión de que ninguna persona que haya estado al menos 10 años ya sea en el directorio de Codelco o en el directorio de SQM puede ser parte del directorio de esta nueva empresa", explicó.

"Eso significa que Ponce Lerou no podría ser director hasta el 2060", agregó y aseguró que aun con la posibilidad de que cercanos a Lerou sean parte del directorio, “desde el 2031 en adelante, Codelco va a nombrar a cuatro directores de siete, lo que, por supuesto, le va a permitir controlar ese directorio", planteó.



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Litio