Libro recopila y clasifica aves del oasis del río Loa

DOCUMENTACIÓN. Estudio fue hecho por docente del colegio Don Bosco.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 03 de abril de 2025 Visto 10 veces
TEXTO RECOPILA Y GRAFICA A LAS AVES DEL OASIS DE CALAMA

A través del libro "Las aves del oasis ancestral de Calama Chile", el docente del colegio Don Bosco, Francisco Cornejo, recopiló las principales especies que habitan el oasis de la comuna, y que además releva la importancia de las especies en El Loa.

Desde septiembre del año pasado, Cornejo ha trabajado en la creación de 50 ilustraciones que retratan la diversidad ornitológica de la capital minera y de este oasis ancestral. Aves como garzas, pequenes, aguiluchos, siete colores y meros, entre muchas otras, han sido meticulosamente representadas con acuarelas, otorgando vida a una valiosa obra que busca preservar y difundir el patrimonio natural de la región.

"Poner en valor nuestro patrimonio natural desde la visión artística, mediante la ilustración naturalista, además de presentar a las aves de nuestra ciudad para su difusión y cuidado, fueron mis principales motivaciones en retomar los pinceles, las acuarelas y dar vida a esta guía de campo ilustrada, con una selección de 50 de las cientos de especies de aves que habitan nuestro árido territorio", dijo Cornejo sobre este trabajo de documentación.

Este proyecto contó con la colaboración de un equipo multidisciplinario de profesionales, entre los que destacan Esteban Araya Toroco, presidente de la Asociación Indígena de Regantes y Agricultores; Eugenia Prado Bassi, diseñadora gráfica y Daniel Briceño Neira, autor del libro, quienes junto a otros expertos que trabajaron en el texto.



Más información sobre Ciencia