No eran pasajeros, eran ladrillos de droga: 3 sujetos ingresaban marihuana y ketamina por Antofagasta

En un operativo fronterizo a 5 kilómetros de Bolivia y a más de 4.000 metros de altura, Carabineros del Retén Tocorpuri incautó 502 kilos de marihuana y casi 5 litros de ketamina. La intervención se realizó en un paso clandestino no habilitado de la región de Antofagasta, bloqueando el ingreso de sustancias ilícitas al país.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 04 de abril de 2025 Visto 8 veces

El general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, junto al fiscal regional Juan Castro Bekios, informaron que el procedimiento evitó la circulación de más de un millón de dosis de drogas.

“Este trabajo demuestra nuestro compromiso para proteger a la ciudadanía”, declaró Montre Soto.

Durante un patrullaje rutinario en una ruta no transitada, personal del OS7 de la Prefectura de El Loa interceptó un furgón con destino a Chile. Al revisarlo, descubrieron la carga ilícita.

 “Sorprendimos el vehículo en movimiento y al fiscalizarlo confirmamos la presencia de marihuana y ketamina”, detalló el general.

En el lugar se detuvo a un ciudadano chileno, mientras que las pesquisas posteriores, coordinadas con el Ministerio Público, derivaron en la captura de dos extranjeros vinculados como receptores de la droga.

Colaboración estratégica contra el crimen organizado

El fiscal Juan Castro Bekios resaltó la política de “agotar todas las diligencias” en casos de narcotráfico. “No nos conformamos con incautar drogas; buscamos desmantelar redes completas. Aquí identificamos a los destinatarios, lo que marca un precedente”, afirmó.

Montre Soto reforzó la importancia de la alianza entre Carabineros, el Ministerio Público y la PDI. “Aunamos esfuerzos para combatir el crimen organizado. La ciudadanía exige señales contundentes, y aquí las estamos dando”, sostuvo el jefe policial.

El operativo incluyó técnicas especializadas del OS7, enfocadas en desarticular rutas clandestinas. Según los informes, estos pasos no habilitados son recurrentemente usados por narcotraficantes para evadir controles.

 



Más información sobre Policial