Utilidades de SQM caen 41% en el cuarto trimestre y firma cree que precio del litio estará aún más bajo en 2025

El precio promedio del litio producido por SQM se ha desplomado más de 64% por tonelada desde 2023, de US$30.467 a US$10.936 en 2024

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 05 de marzo de 2025 Visto 11 veces
Fuente:
EMOL

Continúa la temporada de entrega de resultados de las empresas en Chile y este miércoles fue turno de SQM. La firma reportó pérdidas por US$404,36 millones para el ejercicio 2024, lo que se compara con los US$2.012,67 millones que ganó el año anterior.

El EBITDA ajustado fue de US$1.484,0 millones (margen EBITDA ajustado de 32,8%), comparado con US$3.180,1 millones (margen EBITDA ajustado de 42,6%) logrado en 2023.

En el cuarto trimestre de 2024, SQM registró utilidades por US$120,10 millones, un 40,90% por debajo del mismo tramo de 2023, con sus ingresos de litio bajando un 32,8% a US$532 millones.

El EBITDA ajustado para el cuarto trimestre de 2024 fue de US$328,6 millones (margen EBITDA ajustado del 30,6%), en comparación con US$427,6 millones (margen EBITDA ajustado del 32,6%) para el cuarto trimestre de 2023.

Todo, en medio del desplome que ha registrado el precio del litio en el último tiempo.

El valor promedio del litio producido por SQM ha disminuido más de 64% por tonelada desde 2023, de US$30.467 a US$10.936 en 2024.

Hay optimismo en SQM

En su reporte de resultados, SQM señaló que "anticipamos que el precio promedio realizado en 2025 será más bajo que en 2024, con los precios del primer trimestre de 2025 ligeramente por debajo de los registrados en el cuarto trimestre de 2024".

En cuanto a volumen de ventas de litios, en 2024 alcanzaron casi 205 mil toneladas métricas de LCE, un aumento del 21% en comparación con 2023.

"Este volumen incluye cerca de 4 mil toneladas métricas de LCE provenientes de Mt. Holland. Sin embargo, el aumento en volumen no fue suficiente para compensar la continua caída de precios, una tendencia que hemos observado desde principios de 2023", indicó.

En cuanto a volúmenes para 2025, SQM proyecta un aumento de aproximadamente el 15% en comparación con 2024, incluyendo ventas de alrededor de 10 mil toneladas métricas de LCE provenientes de la operación Mt. Holland.

"En el negocio del litio, estamos optimistas, ya que estimamos que la demanda del mercado creció un 25% en 2024 y anticipamos que la demanda global podría crecer alrededor de un 17% este año, respaldada por el crecimiento en las ventas de autos eléctricos, así como por los sistemas de almacenamiento de energía en baterías en diversos mercados a nivel mundial", manifestó Ricardo Ramos, CEO de SQM.

Sin embargo, Ramos cree que "los precios se mantendrán relativamente estables durante este año y seguimos siendo optimistas sobre una tendencia positiva a partir de 2026".



Fuente:
EMOL

Más información sobre SQM