Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro de Atacama firman histórico convenio

En una ceremonia en Rapa Nui, tres de los territorios con mayor valor patrimonial y turístico del país firmaron un acuerdo para fortalecer el trabajo conjunto en sustentabilidad, turismo responsable y protección ambiental.  

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 07 de mayo de 2025 Visto 2 veces
Fuente:
ADN Radio

En un acto calificado como histórico, las municipalidades de Rapa Nui, Torres del Paine y San Pedro de Atacama sellaron un importante convenio de colaboración. La firma se realizó en Rapa Nui, en una emotiva ceremonia celebrada en el emblemático Mara’e Hanga Piko el 7 de mayo de 2025. Este acuerdo inédito está destinado a fortalecer el trabajo conjunto entre tres territorios reconocidos por su excepcional valor patrimonial, cultural, natural y turístico en Chile.

La suscripción de este convenio marca un hito significativo que subraya el compromiso de estas comunas con la sustentabilidad, la promoción del turismo responsable y la protección del medioambiente. La alianza busca ser una herramienta efectiva para abordar desafíos comunes y potenciar las fortalezas propias de cada territorio.

A través de este acuerdo, se fomentará activamente el intercambio de experiencias, así como de saberes ancestrales y buenas prácticas. La colaboración se centrará en áreas clave como la gestión cultural, la planificación turística, la preservación de la biodiversidad y el desarrollo de resiliencia frente a los efectos de la crisis climática que afecta a nivel global.

Desafíos comunes y valor del intercambio

Durante el encuentro en Rapa Nui, las autoridades presentes destacaron la relevancia de unir esfuerzos para enfrentar desafíos que son comunes a las tres comunas, a pesar de sus diferencias geográficas. Mencionaron, entre otros, la conservación efectiva del patrimonio natural y cultural que custodian, la promoción de economías locales que sean sostenibles en el tiempo, y la implementación de políticas públicas que tengan un enfoque territorial y fomenten la participación ciudadana.

El Director de Turismo de la Municipalidad de Rapa Nui, Uko Tongariki Tuki, se refirió a la importancia de esta nueva alianza. Destacó “la importancia de esta unión, como conocer las realidades de cada comuna, como el tratamiento de la basura, del reciclaje, del turismo responsable y las similitudes de estos territorios al ser zonas extremas del país”. Sus palabras resaltaron los temas prácticos y de gestión en los que el intercambio de experiencias puede ser mutuamente beneficioso.

La elección de Rapa Nui como lugar para la firma de este convenio confirió al acto un carácter aún más significativo. Al ser un territorio con un profundo simbolismo espiritual y cultural, la ceremonia en Mara’e Hanga Piko reafirmó la necesidad de construir redes de colaboración sólidas y efectivas desde una perspectiva que valore la interculturalidad y fomente una verdadera descentralización en la gestión de los territorios con alto valor patrimonial y turístico.

La jornada de la firma concluyó con una instancia de camaradería que permitió a las distintas delegaciones y autoridades locales estrechar vínculos personales. Este encuentro reforzó la convicción de que el trabajo colaborativo entre comunidades y municipios puede constituir una herramienta poderosa para avanzar hacia un desarrollo que sea armónico tanto con la naturaleza circundante como con la identidad propia de los pueblos y territorios involucrados.

 



Fuente:
ADN Radio

Más información sobre Economía