ESTA PRIMERA INICIATIVA PODRÍA DAR PIE A NUEVOS PROYECTOS DE ESTA NATURALEZA EN LA COMUNA.
Una excelente noticia para las personas que viven con algún tipo de discapacidad en San Pedro de Atacama. Esto porque el Consejo Regional (Core) aprobó más de $1.190 millones para el programa de Apoyos y Cuidados Integrales para Personas con Discapacidad que se desarrollará en la comuna, recursos correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Es así que, esta iniciativa proporcionará apoyos y cuidados integrales para personas con discapacidad de la comuna, sus familiares y cuidadores. Junto con esto, busca impulsar la gestión comunal inclusiva para disminuir las brechas que personas con discapacidad pueden vivenciar al tratar de acceder a la salud y atención de especialistas, como también contar con ayudas técnicas, a lo que se suma el poder acceder a cuidados, puestos de trabajo, deporte y recreación, rehabilitación con base comunitaria y acceso a la participación social.
En este contexto, fue el propio el alcalde de la localidad, Justo Zuleta, quien comentó que estos recursos permitirán desarrollar variadas iniciativas en relación a la integración tanto de las personas con discapacidad que viven en la comuna , con la finalidad de proporcionar mejores estándares para que estos puedan desarrollar sus actividades de la mejor forma posible.
"Estamos muy contentos y felices, porque los más de $1.190 millones aprobados por el Core nos abre las puertas para, no sólo generar una actividad puntual en cuanto a la discapacidad, sino que procesos en torno al trabajo que desarrolla en ello", explicó la autoridad.
En este sentido, Zuleta complementó que la comuna cuenta con una experiencia favorable y destacada en el trabajo que desarrolla en torno a la discapacidad. Además, precisó que el poder llevar adelante esta iniciativa permite a la comuna adoptar aspectos relativos a la integración, con iniciativas que serán favorables y entregarán un apoyo indudable para mejorar la calidad de vida de todos aquellos que se encuentran en esta situación, poniendo énfasis en las oportunidades que se abren al contar con estos recursos, pues permitirán desarrollar trabajos específicos en materia de accesibilidad a las personas con discapacidad.
"Nosotros contamos con la experiencia que nos ha brindado el poder contar con el Centro de Rehabilitación de Jurique, pero junto con esto, nuestra comuna cuenta con una alta demanda turística, por lo que es imperativo ofrecer la mejores condiciones, tanto a nuestra comunidad como a todos quienes nos visitan", comentó.
Al respecto, el alcalde de San Pedro de Atacama enfatizó en el compromiso que adoptó la administración que él lidera en la implementación y ejecución de este programa.
"Queremos comprometernos desde ya en la ejecución de este programa, que nos beneficia a todos en San Pedro de Atacama, especialmente a nuestros vecinos que cuentan con alguna discapacidad. Además, quiero resaltar que este programa también cuenta con otro aspecto relevante, y es el hecho de que proyecta soluciones para todo el público que visita nuestra comuna", destacó el edil.
Ejecución
En cuanto a la utilización de los recursos y los plazos para poder llevar adelante este programa, desde el municipio explicaron que la inversión será destinada a la implementación de servicios, bienes, mejoras y productos que requieran las personas con discapacidad.
En cuanto a los tiempos, se informó que este programa será ejecutado por 24 meses en todas las localidades pertenecientes a la comuna de San Pedro de Atacama.
Sin lugar a dudas una excelente noticia, pues la ejecución de esta iniciativa será de impacto, y dará pie para iniciar conversaciones para futuros proyectos relativos a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, como lo es el turismo inclusivo, la accesibilidad universal, entre otras.
Consejo regional
En este contexto, la consejera regional y representante de Atacama La grande en el Core, Sandra Berna, se mostró complacida y expectante por los beneficios y mejoramiento de las condiciones para las personas con discapacidad de San Pedro de Atacama.
"Nuestra comuna cuenta con el centro de Jurique, un espacio único en pleno desierto. Pero claro, para poder avanzar en materia de inclusión y acortar las brechas existentes se necesita siempre más. Esperamos que este programa pueda proporcionar beneficios a todos quienes requieran el apoyo y respaldo para contribuir en esta materia, entre ellos cuidadores, familia, salud especializada, entre otros aspectos relevantes que esta iniciativa propone", concluyó.
24 meses será ejecutado el programa en todas las localidades pertenecientes a la comuna de San Pedro de Atacama.
$1.191 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) fueron destinados por el Consejo Regional.