Ser parte

Columna de Ricardo Díaz Cortés y Sacha Razmilic Burgos , Gobernador regional y alcalde de Antofagasta

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 11 de abril de 2025 Visto 20 veces

La región de Antofagasta es mágica y misteriosa, de alguna forma Dios se encargó de dotarla de innumerables riquezas que atrajeron a los hombres. En un paisaje extremo, con un sol que abrasa y una sequedad intensa, se acumularon riquezas continuas. Primero fue el caliche, luego el cobre y hoy el litio, materiales que nos volvieron mineros por antonomasia, pero de ahí surgen otras posibilidades: un sol que energiza y nos regala energías renovables, la promesa del hidrogeno verde como el combustible del futuro o nuestros cielos nocturnos que nos conectan con el universo y la producción de conocimiento de última generación.

Esta región es rica y diversa, pero requiere de hombres y mujeres valientes y osados dispuestos a adentrarse al cerro para extraer sus riquezas. Muchos hemos llegado a estas tierras con la esperanza de un porvenir mejor para luego emigrar a parajes más amables. "Venir, hacer una pequeña fortuna y luego partir" fue la promesa de mucho.

Fue Hernán Rivera Letelier quien rompió el secreto que nos alberga, cuando en sus relatos nos hace ver que todos los que llegamos a esta tierra extraña y agreste terminamos empampándonos (incluso a las empresas). No es posible extraer la riqueza de este desierto sin habitarlo y no es posible habitarlo sin convertirlo en su hogar.

Desde décadas se ha levantado una falsa dicotomía, entre los que habitamos este territorio y las empresas que viene a extraer su riqueza. Nos hemos visto como lejanos, distantes. Los primeros nos quejamos de la falta de compromiso con esta tierra, los segundos lamentan la queja constante en contra de su actuar. Y podríamos estar otros 100 años más recriminándonos constantemente. La evidencia es clara: el mundo del futuro necesita más cobre y más litio y la minería debe seguir produciéndolos. ¿Vamos a seguir impugnándonos?

Hoy viene el Consejo Minero a nuestra región, a Antofagasta. Los más altos ejecutivos de todas las grandes compañías mineras del país estarán en nuestra región. Como alcalde y Gobernador, nos toca representar a los que habitamos este territorio para dialogar y no repetir el ciclo de desencuentros.

Creemos que la gran minería puede hacer mucho por nuestra región, Sí. Pero no lo puede hacer todo por sí misma, también tenemos nosotros responsabilidad en hacer crecer nuestra región. Creemos que es nuestro deber mejorar la calidad de nuestra educación y salud como también construir ciudades más seguras y amigables. La gran industria puede apoyarnos con personal técnico para diseñar esos sueños de manera que nosotros podamos construirlos.

De la misma forma la región y las ciudades pueden ayudar a destrabar las inversiones puestas en nuestra región. Destrabar los eternos permisos sectoriales para acelerar el trabajo. Trabajo que creemos debe ser prioritariamente local, no solo con mano de obra que podemos preparar y certificar, sino también con apoyo al desarrollo de nuestros emprendedores locales. Queremos una minería más cercana y comprometida con nuestros trabajadores y emprendedores, con los hombres y las mujeres que desean crecer en esta región.

En síntesis, queremos una minería que se haga parte de la región, que asuma que no es extraña, sino que es parte de esta realidad y por lo mismo debe quedarse con nosotros a vivir esta región y amarla como lo hacemos nosotros. Queremos que la minería se "empampe" para que juntos construyamos una nueva Antofagasta y una Nueva Región por 100 años más.



Más información sobre Política