La primavera se hace presente en la comuna de San Pedro de Atacama, encantando a habitantes y turistas con sus perfumes y aromas. Al recorrer sus rincones, ayllús y poblados se siente la fragancia de la flor del chañar que seduce a las abejas a producir una miel de un dulzor y sabor único, en la montaña, la rica rica se apodera de Talabre, donde Juan Timoteo Mamani Mamani cultiva rábanos, rúcula, acelgas, apios, cilantros, y otras hortalizas que comercializa en restaurantes de la comuna.
Es en este ambiente rodeado de grandeza y belleza que este agricultor obtienen los recursos necesarios para mantener a su familia, por medio de una producción que desarrolla en su invernadero de fibra de vidrio hallado en la falda del volcán Lascar, desde donde se aprecia la magnificencia del Salar de Atacama. Como así también lo hace Pedro Sandón en su terreno del Ayllú de Coyo perfumado por la flor de Chañar rodeado de abejas.
Agricultores atacameños que ven prosperar sus negocios gracias a la orientación de los profesionales de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y Territorial Indígena (PDTI) que INDAP instaló en la comuna. Un esfuerzo conjunto del organismo agropecuario y la municipalidad de San Pedro de Atacama que esperan apoyados de los avances tecnológicos recuperar esta actividad ancestral de los pueblos andinos.
Al igual que ellos un centenar de pequeños agricultores recibieron su primer incentivo para la compra de insumos agrícolas que le permitirá salir adelante con sus proyectos agropecuarios, luego que estos programas territoriales de INDAP aumentaran su cobertura y atención en la zona. El director de INDAP Región de Antofagasta, Gerardo Castro, indicó que esto es posible gracias al permanente apoyo de la municipalidad de San Pedro de Atacama y en particular su alcaldesa Sandra Berna.
La autoridad del agro regional enfatizó que sólo así se pudo establecer los programas que cuentan con profesionales especializados del área de agronomía para la comuna que posee la mayor cantidad de agricultores en la Región de Antofagasta. Orientación técnica y profesional que poco a poco se está dando a conocer, por medio de casi una decena jóvenes ingenieros y técnicos que prepararán y diseñarán el camino para la transformación agrícola de San Pedro de Atacama.
Fuente:Maderonoticias.cl