EL PRÓXIMO MARTES 18 DE MARZO CONTINÚA LA CONSULTA INDÍGENA
Hasta el próximo miércoles 16 de abril, preliminarmente, se extendería la Etapa de Información de la Consulta Indígena que realiza Corfo junto a las comunidades indígenas y organizaciones sociales de San Pedro de Atacama que comenzó ayer. Proceso que forma parte de la construcción del acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en forma conjunta en el Salar de Atacama hasta el año 2060, que a su vez es parte de la Estrategia Nacional del Litio.
Fuentes que tomaron parte en la jornada de ayer, que comenzó a las 10:30 horas en la sede de la comunidad de San Pedro de Atacama, explicaron que esta primera reunión logró una buena concurrencia y se retomará el martes 18 de marzo, pues no se alcanzaron a abordar todos los puntos.
Asimismo se definieron las siguientes fechas de la etapa de información, en que básicamente se irán conociendo las cláusulas que propone Corfo. Posteriormente, a este etapa de información, se iniciaría la etapa de discusión y luego una de deliberación.
Otro punto que destacaron los participantes, es el sentido de unidad que muestran los distintos pueblos atacameños, lo que no era tan claro hace unos meses, y lo que ha permitido avanzar en acuerdo.
Etapas del proceso
En la Etapa Información se entregarán todos los antecedentes de la medida consulta; considerando los motivos que la justifican, la naturaleza de la medida, y su alcance e implicancias. Posteriormente se dará lugar a una Etapa de Deliberación Interna en que se analizarán, estudiarán y determinarán, por parte de representantes de pueblos indígenas, sus posiciones respecto de la medida a consultar. Esta da paso a la Etapa de Diálogo, en que se llegará a un acuerdo o logrará consentimiento de las medidas propuestas. Por último la Etapa de Sistematización en que se elaborará una narración detallada del proceso de consulta indígena, las distintas etapas, así como elaborar un informe de los acuerdos alcanzados, que ejecutará Corfo.