Tianqi prepara nueva presentación ante la CMF e informa en China del acuerdo de SQM con Codelco

La empresa alertó que por esta operación “SQM podría perder su negocio principal” y dio cuenta de su disminución en la propiedad de la minera no metálica

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 12 de junio de 2024 Visto 96 veces

Lejos de cejar en sus esfuerzos por someter a junta de accionistas el contrato Codelco-SQM, la china Tianqi Lithium prepara nueva artillería para hacer valer sus argumentos. En concreto, una nueva presentación ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

La compañía asiática, que ingresó a la propiedad de esta empresa en 2018 inviertiendo US$ 4.066 millones, interpuso una consulta ante el regulador del mercado el pasado 21 de mayo, ante lo cual la CMF solicitó a SQM informes adicionales con plazo máximo del 3 de junio. Esta firma incorporó en esa fecha al expediente cinco nuevos informes en derecho, entre ellos, uno hecho por el histórico asesor de la Superintendencia de Valores y Seguros, Francisco Pfeffer.

Cabe señalar que el pasado 9 de enero, SQM solicitó a la CMF confirmar que en la fusión de su filial SQM Salar y Minera Tarar SpA, filial de Codelco, no resultaría aplicables el N°9 del inciso 2° del artículo 67 de la Ley N°18.046 sobre Sociedades Anónimas, es decir, que bastaría con la aprobación del directorio y no sería necesario someter la operación a una asamblea de socios. Por lo tanto, pidió rechazar la solicitud de Tianqi.

La CMF se encuentra analizando los antecedentes, aunque tratará de actuar con celeridad, según dijo su presidenta Solange Berstein. Por otro lado, el presidente del directorio Codelco, Máximo Pacheco, dijo que “no veo cómo esto podría impedir que la asociación se haga realidad”.

Regulador chino

El 4 de junio, Tianqi informó al regulador chino del acuerdo SQM-Codelco. Y entre otras cosas, Tianqi alertó que por esta operación “SQM podría perder su negocio principal. Los riesgos incluyen el control sobre el negocio del litio, la afectación de los ingresos del negocio del litio de SQM, lo que a su vez afecta los retornos de inversión y los intereses económicos de la compañía, y los derechos e intereses de la compañía en participar en el gobierno corporativo de SQM”.

La empresa también hizo ver que cuando entró en 2018 tenía una participación de 23,77% de SQM, convirtiéndose en su segundo mayor accionista. “A la fecha, la compañía posee una participación total aproximada del 22,16%”.

Tianqi señaló que “continuará dando seguimiento a la respuesta de SQM a los recursos pertinentes presentados ante la CMF y a los resultados finales dados por la CMF, y realizará una evaluación integral dentro del alcance permitido por la ley, sin excluir la consideración de asegurar que los intereses de sus accionistas están protegidos ante posibles acciones”.

Advirtió que “continuará prestando atención al progreso posterior de las transacciones relevantes, evaluará dinámicamente el impacto en la compañía, tomará las medidas de control de riesgos correspondientes de manera oportuna, fortalecerá la comunicación y coordinación con las partes relevantes y responderá activamente a diversas situaciones que puedan surgir, con el fin de proteger en la medida de lo posible, a la empresa como accionista de SQM (...) , proteger los intereses de la empresa y de todos los accionistas de cualquier daño”.

“La sociedad realizará una evaluación integral dentro del alcance permitido por la ley y no excluirá la consideración de todas las actuaciones que puedan realizarse bajo la premisa de garantizar la protección de los intereses de sus accionistas”, señaló la firma china.



Más información sobre SQM