Importantes proyectos de agricultura se están gestando en la provincia

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 03 de septiembre de 2015 Visto 352 veces

A través de los dineros disponibles en la Comisión Nacional de Riego, diversas comunidades agrícolas de la Provincia El Loa están desarrollando proyectos en torno a hacer más eficaz el uso del agua, ya que es un recurso muy escaso en la zona.

En relación a esto el seremi de Agricultura, Jaime Pinto, mencionó que "hemos ido generando acciones tendientes a la descentralización y como ministerio de Agricultura nos pone muy contentos el poder contar con un fondo concursable asignado por parte de la Comisión Nacional de Riego (CNR) a la región. Esto en conjunto a través de la alianza con Corfo para la contratación de profesionales que se han hecho cargo de la formulación de proyectos de riego, lo que ha permitido el financiamiento para estas tres iniciativas que nos ayudan a avanzar en la solución de problemas de conducción y almacenamiento de agua para nuestra agricultura local."

PROYECTOS

La comunidad atacameña de Camar, logró adjudicarse la construcción de un embalse de regulación corta obra que tiene una capacidad de acumulación de agua para riego de 4.500 metros cúbicos y tiene un costo de más de 116 millones de pesos.

También se está realizando el revestimiento del canal Quene de comunidad atacameña de Peine, el cual servirá para riego de 6,9 hectáreas de cultivos de alfalfa y maíz principalmente, teniendo una inversión de más de 86 millones de pesos.

Además, también se va a ejecutar la instalación de riego por goteo y construcción de estanque en Ayllu de Quitor, donde Ricardo Vilca, fue el gestor de la idea y postuló este proyecto para regar sus 1,2 hectáreas de cultivos vitivinícolas y así mejorar el sistema que actualmente tenía, el cual tuvo un costo que supera los 21 millones de pesos.



Más información sobre Agricultura