CORFO capacitó a encargados de las oficinas de fomento productivo

Profesionales de las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Sierra Gorda, Calama y San Pedro de Atacama participaron activamente del curso

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 17 de mayo de 2013 Visto 354 veces
Fuente:
elnortero

Con el objetivo de capacitar a los profesionales encargados de las Oficinas de Fomento Productivo de todas las comunas de la región, sobre los instrumentos y líneas de apoyo que Corfo tiene para emprendedores, micro y pequeños empresarios, la Dirección Regional de Corfo Antofagasta realizó ayer un curso de capacitación de ocho horas en la capital regional.

“Hemos invitado a los encargados de las oficinas de fomento productivo de todas las comunas de la región, para contarles sobre nuestros instrumentos de manera que puedan entregar mayor orientación y apoyo a las y los emprendedores de sus comunas. Es una instancia para conocernos mejor, para compartir realidades y experiencias y para trabajar de manera más coordinada con ellos”, expresó el Director Regional de Corfo Antofagasta, Gonzalo Zavala.

El programa incluyó cuatro grandes temáticas: Opciones de Financiamiento Público; Líneas de apoyo a  la Innovación y el Emprendimiento;  Líneas de apoyo a la Competitividad de la MIPYMEs; y Programas de acceso al Financiamiento de las MIPYMEs.
Asistieron a la actividad profesionales de las comunas de Taltal, Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Sierra Gorda, Calama y San Pedro de Atacama, quienes además de aprovechar de consultar y transmitir ideas, agradecieron a Corfo por la iniciativa, “teníamos la intención de participar todos en la oficina, no fue posible que todos asistieran, pero agradecidos y muy interesados en conocer más sobre las herramientas que existen para apoyar a las Mipymes”, expresó Karla Olivares profesional a cargo de la OTEC de la municipalidad de San Pedro de Atacama.

Asimismo, José González de la Municipalidad de Calama manifestó, “me pareció excelente el curso, reforzamos conocimientos y vemos diferentes opciones para aplicar en nuestra comuna, me refiero al desarrollo de programas y a la articulación con entidades para el levantamiento de nuevas iniciativas, de hecho ya durante la jornada vimos algunas cosas, ideas, vamos a hacer cosas en nuestra comuna, me voy contento”, precisó.



Fuente:
elnortero

Más información sobre Municipalidad