Músico Lickantay lanza su primer albúm “10 canciones, 10 historias y 10 emociones”

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 19 de mayo de 2020 Visto 366 veces
Fuente:
En La Linea

Víctor Pérez Reyes (22), oriundo de San Pedro de Atacama, cantante y estudiante de pedagogía, este mes lanzó su primer álbum como solista titulado “Víctor Manuel”.

Son 10 las canciones que narran historias de amor, encuentros y paisajes. “Sol y cobre”, “Gritar”, Elemental” son algunas de las canciones del músico de la región.

Su inicio en la música se remonta al año 2013 cuando su madre Noly Reyes le regaló una guitarra con cuerdas de metal. Al año siguiente su progenitora enfermó de cáncer. “Me aferre a la guitarra porque me recordaba a mi mamá». señala.

En ese periodo, -reconoce- se refugió en la música folclórica más que nunca, porque cuando su madre estaba ausente, por su tratamiento en Santiago, Víctor en su casa encontró los discos de Los Kjarkas, Illapu y Proyección que solía escuchar en su juventud Noly, quien le inventó su nombre artístico “Zorzal de Atacama”.

Víctor tiene ascendencia Aymara por parte de su padre y Lickantay por parte de su madre. Para él ellos son “los pilares fundamentales en su vida”. Influyeron mucho en el estilo de musical que toca y escucha, creció acompañado de las baladas románticas, el rock en español y sobre todo el folklore latinoamericano.

Con el tiempo fue aprendiendo a tocar otros instrumentos. Asegura ser multi instrumentista: toca charango, quena y zampoña, ronroco, bajo, teclado y batería.

Hace unos años en la universidad dio sus primeros pasos en Antofagasta con la música folclórica en el grupo Puka Wila integrado por amigos de la comunidad Ayllu de Antofagasta. Después llegó a Simma Haili, grupo folclórico donde se encuentra actualmente. Sin embargo sus proyectos personales eran ser solista y poder lanzar su primer álbum.

La primera canción que aprendió a interpretar con su guitarra fue “Las Meninas” de Mecánica Popular, grupo chileno, que en su coro dice “mañana sacare pasaje pero no sé a dónde”.

Víctor interpreta su propio significado de esos versos. “Hoy estoy aquí pero mañana no sé dónde estaré”, lo que hace que se sienta más identificado por las situaciones actuales que pasó y vive actualmente el país: el estallido social y la pandemia mundial.

Estudios

Aparte de la música, Víctor estudia pedagogía básica con especialización en Matemáticas y Ciencias Naturales. “Para mi es fundamental sacar mi carrera, sueño con regresar a mi pueblo y poder impartir clases en la escuela donde yo también estudié, para devolverle la mano a mi gente y a mi pueblo”.

Siguió el camino de su madre que también es profesora de matemáticas., “Para mi, ella es la persona más valiosa de este mundo”, ratifica.

El año pasado viajó Santiago en pleno estallido social para realizar su primer disco con 10 canciones del género que más le gustaba: Pop-Rock. La idea nació el año 2019 por la motivación de su familia y amigos como un proyecto para mostrárselo a sus amigos y compartir con su gente. Sus letras tratan sobre historias de amor, encuentros y paisajes. Además narran vivencias de los lugares donde él ha vivido.

Actualmente, Víctor está promocionando su primer álbum homónimo titulado «Víctor Manuel» que lanzó hace tres semanas en las plataformas Spotify, Youtube, Apple iTunes, entre muchos otros.

El álbum consta de 10 canciones y 35 minutos aproximadamente de duración.



Fuente:
En La Linea

Más información sobre Cultura