Una de las las últimas gestiones que hizo Michell Jorrat antes de dejar su cargo como director del Servicio de Impuestos Internos (SII) fue la decisión de realizar la denuncia ante el Ministerio Público contra SQM Salar, la arista que más complica a la Nueva Mayoría en la causa por platas políticas, pero tras su salida del ente recaudador, no fue presentada.
La primera versión del documento estaba listo, pero faltaba incorporar el rol de Asesorías y Negocios de Giogio Martelli, involucrado en la recaudación de platas para la denominada precampaña de la Presidenta Bachelet y de Cristián Warner Comunicaciones, asesor y mano derecha de Marco Enríquez Ominami. Sin embargo, cercanos a Jorrat comentaron que ya había dado la instrucción de sumarlos a la denuncia, esto según informa el diario El Mercurio, que tuvo acceso al primer borrador de la demanda.
El documento de siete páginas debía dirigirse al Fiscal Nacional, Sabás Chahuán, para interponer denuncia criminal por el delito número 4 del artículo 97 del Código Tributario. Según el texto, la acción se dirigía contra Patricio de Solminihiac, gerente general de Soquimich, su antecesor, Patricio Contesse, y el vicepresidente de Finanzas, Ricardo Ramos, en su calidad de representantes legales de SQM Salar y también contra todos quienes resulten responsables como cómplices o encubridores, y se pide el máximo rigor de la ley, que considera una sanción de presidio menor en su grado medio o máximo.
El argumento del SII es que en el caso de Salar "el delito se cometió cuando los denunciados registraron o incorporaron como gastos en sus declaraciones impositivas boletas de honorarios y facturas falsas, con el propósito de reducir indebida y deliberadamente su recaudación tributaria".
En la demanda se incluyen dos listas de personas naturales y jurídicas que emitieron boletas a SQM Salar, sin tener los respaldos correspondientes y que la empresa registró como gastos.
La lista de personas naturales involucrados incluye a 14 contribuyentes, quienes en conjunto recibieron pagos por $119 millones aprox. entre 2009 y 2013. Entre ellos figuran Carlos Tudela hijo, el ex vicepresidente de RN Claudio Eguiluz, la periodista Consuelo Lefno, la fotógrafa Constanza Lefno, el abogado Cristián Salazar, el ex candidato a diputado de RN Cristóbal Urruticoechea, el abogado Enrique Gilmore, el abogado Gabriel Jiménez, Hector Aceituno, todos ligados a personeros político, entre otros.
En relación a las personas jurídicas, el monto más elevado es para la Corporación para Conservación y Preservación del Medio Ambiente, que dirige el activista Patricio Rodrigo por $57 millones, según el cual los pagos corresponde a charlas dictadas.
La denuncia se hizo en base a la rectificación que entregó SQM, que en un primero momento no incluía a Warner y Martelli, pero que luego sí fueron incorporados. Tras dos meses que Jorrat dejara su cargo, la demanda aún no es presentada.