SENAPRED mantiene Alerta Temprana Preventiva en San Pedro de Atacama por actividad del Volcán Láscar

El volcán continúa en nivel de alerta técnica Amarilla, con anomalías térmicas y desgasificación. SERNAGEOMIN advierte posibles explosiones menores, mientras que SENAPRED refuerza el perímetro de seguridad de 10 kilómetros alrededor del cráter.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 22 de marzo de 2025 Visto 48 veces

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó la mantención de la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, debido a la actividad del Volcán Láscar. Esta medida, vigente desde el 12 de febrero de 2025, seguirá en evaluación de acuerdo con las condiciones del fenómeno.

Según el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el volcán mantiene su alerta técnica en nivel Amarilla, lo que indica un proceso inestable con posibilidad de evolución.

El último Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) señala que la plataforma MIROVA detectó una anomalía térmica satelital de 7,5 MW, mientras que imágenes Sentinel 2L2A han registrado la persistencia de tres zonas de radiancia térmica en el cráter desde el 6 de febrero. Las cámaras de vigilancia muestran desgasificación de tonalidad blanquecina, pero sin presencia de incandescencia nocturna ni emisión de material piroclástico.

En cuanto a la sismicidad, la red de monitoreo reporta una disminución de la actividad de tipo Largo Periodo (LP) desde inicios de febrero. No obstante, SERNAGEOMIN advierte que el volcán sigue inestable y podría generar explosiones menores y emisiones de material piroclástico de baja energía, aunque con impacto limitado a la zona próxima al cráter.

Ante esta situación, SENAPRED y la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta han determinado mantener el perímetro de seguridad de 10 kilómetros alrededor del cráter, restringiendo el acceso a la zona.

Las autoridades continúan con la vigilancia permanente del volcán y las coordinaciones con el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el fin de alertar oportunamente a la comunidad ante cualquier cambio en su actividad.

Para más información sobre el estado del Volcán Láscar, se puede consultar el sitio web de SERNAGEOMIN: https://rnvv.sernageomin.cl/volcan-lascar/



Más información sobre ONEMI