Por los constantes robos en viviendas y vehículos restringen acceso a Ayquina

MEDIDA. Cierre será entre las 20 y las 8 horas del día siguiente, con la finalidad de controlar el libre desplazamiento de personas ajenas a la localidad del Alto El Loa.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 24 de marzo de 2025 Visto 43 veces
LA COMUNIDAD DE AYQUINA RESTRINGEN EL INGRESO DE PERSONAS AJENAS A LA LOCALIDAD DEL ALTO EL LOA

Para enfrentar el aumento de robos en las viviendas y de vehículos, la Comunidad Indígena Atacameña Ayquina-Turi-Paniri determinó cerrar el libre acceso a las personas que no cuentan con residencia en el poblado de Ayquina, entre las 20 y las 8 horas del día siguiente. La medida comenzará a aplicarse a partir de este miércoles 26 de marzo, cuando bajen la barrera que permite el acceso a la localidad del Alto El Loa.

El presidente de la comunidad atacameña, Wilson Berna, explicó que "los robos han ido escalando en el último tiempo, comenzando con el robo de los equipos fotovoltaico con que cuentan algunos propietarios de viviendas, sumándose en la actualidad de vehículos".

Si bien, reconoció que la medida podría resulta algo drástica, llamó a las personas a entender que esta acción fue dispuesta no solo para resguardar a las personas que residen en el pueblo de Ayquina, sino a todas aquellas que también tienen domicilio en la ciudad de Calama.

"Después de sufrir varios robos, donde los autores se desplazaban en vehículos, se determinó aplicar esta medida que tendrá una etapa de marcha blanca", explicó, tras lo cual se procederá a implementar una garita que funcionará en el acceso principal a Ayquina, donde detalló que dada la geografía les permite disponer de esta medida paliativa que no entorpecerá en diario vivir de los lugareños.

El llamado es a respetar la determinación, en especial de aquellas personas que tienen residencia en Calama o en otras localidades, quienes aseguró que dispondrán desde las 8 a las 20 horas, con toda la libertad para recorrer el poblado, al igual que las Vegas de Turi.

Mientras que el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro, quien también tiene la administración de los pueblos del Alto El Loa, manifestó que "el problema de la seguridad es un problema de estructura de país, ese es el contexto importante que hay que definir. Tenemos que sumar esfuerzos, tenemos que aunar muchas voluntades porque en realidad lo menos complejo, es no hacer nada o criticar, y la mafia organizada trabaja sobre las críticas y trabaja sobre la desconfianza de las autoridades".

Es así, como aseguró que "vamos a apoyar en lo que sea, más allá de las facultades legales que tenga este alcalde a nuestras comunidades del Alto El Loa, sobre todo a nuestra comunidad de Ayquina que es parte de lo que está sufriendo en el momento", con la delincuencia.

20 robos reportan en lo que va de este año, donde primero fueron los domicilios y después de vehículos.

50 personas son los residentes habituales durante la semana en la localidad del Alto El Loa.

7 y 8 septiembre congrega a más de 50 mil personas que llegan a celebrar a la Virgen de Ayquina.



Más información sobre Alto Loa