SQM INFORMÓ QUE ESPERA PRODUCIR APROXIMADAMENTE 210.000 TONELADAS MÉTRICAS DE CARBONATO DE LITIO EQUIVALENTE DURANTE EL 2024
SQM reportó sus resultados del primer trimestre y aprovechó de referirse al estado de avance de la asociación con Codelco, a través de la cual su filial SQM Salar continuará explotando recursos de litio en el Salar de Atacama, comenzando sus operaciones en enero de 2025 y extendiéndose hasta 2060.
Sobre este acuerdo, que tiene como fecha límite para formalizarse el 31 de mayo, el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, dijo que luego de firmar un Memorando de Entendimiento no vinculante con Codelco en diciembre, "continuamos con las negociaciones para definir las condiciones y documentos definitivos para una operación conjunta en el Salar de Atacama, que esperamos entregar a fines de este mes".
En números
Ramos informó que durante el primer trimestre SQM reportó ingresos totales por US$ 1.084,5 millones en comparación con los ingresos totales de US$ 2.263,9 millones para el mismo periodo del año pasado. Con una pérdida para los tres meses terminados el 31 de marzo de US$ 869,5 millones.
Respecto a los resultados del litio, los ingresos durante el primer trimestre se vieron afectados por precios de venta promedio significativamente más bajos, parcialmente compensados por volúmenes de ventas significativamente mayores, en comparación con el mismo período del año pasado.
Es así que el precio de venta promedio para el primer trimestre de 2024 alcanzó casi US$ 12.600 por tonelada métrica, una disminución de 75,3% en comparación al precio promedio de venta reportado en el primer trimestre de 2023.
Sobre los volúmenes de ventas de litio, la minera precisó que alcanzaron 43.500 toneladas métricas para el primer trimestre, un aumento de más del 34% en comparación con los volúmenes de ventas reportados para el mismo período del año pasado.
Mientras que sus precios de venta promedio realizados disminuyeron como resultado de los precios de mercado más bajos observados durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023. Dado que sus contratos de venta están vinculados a índices de precios de mercado, sus precios de venta realizados reflejan las tendencias de los precios de mercado.
210.000 TM de carbonato de litio
Respecto de la demanda de litio, creen que puede crecer otro 20% en 2024, alcanzando más de 1,1 millones de toneladas métricas: "Al día de hoy, hemos contratado más del 85% de nuestros volúmenes de producción para este año con precios referenciados a índices de precios con un rezago promedio de un mes. Nuestro pronóstico de producción es el mismo que anunciamos a principios de este año y esperamos producir aproximadamente 210.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente".
43.500 toneladas métricas de litio alcanzaron los volumenes de venta en el primer trimestre de 2024