La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) finalizó la primera etapa de la expansión de su capacidad de producción de litio en Chile, con lo cual ahora puede producir hasta 70.000 toneladas métricas del mineral al año.
Así lo confirmó el CEO de la compañía, Patricio de Solminihac, quien en el reporte trimestral de resultados aseguró que espera que la expansión de su planta en el Salar del Carmen alcance su máxima producción durante el cuarto trimestre.
"En los últimos meses, también hemos estado trabajando diligentemente en nuestros proyectos de expansión del litio. Recientemente terminamos la primera etapa de nuestra expansión de carbonato de litio en Chile, alcanzando una capacidad de 70k TM anuales en el Salar del Carmen. La nueva capacidad ya está puesta en marcha y estimamos estar produciendo a 70k TM anuales durante el cuarto trimestre del 2018", explicó el ejecutivo.
Cabe destacar que en esta etapa, SQM tenía previsto invertir US$ 75 millones.
En esta línea, el CEO de la minera aseguró que ahora "nuestro próximo paso será trabajar hacia nuestra meta de 120.000 TM anuales, que se espera completar a fines de 2019]", iniciativa en la que la minera estima invertir US$ 200 millones.
La tercera etapa de este proceso de expansión de su capacidad de producción de litio en Chile se completaría en 2021, cuando SQM sume otras 60.000 toneladas, con una inversión adicional de US$ 250 millones, lo que le permitiría contar con una capacidad total de 180.000 toneladas métricas al año.
REFUERZA COMPROMISO EN AUSTRALIA
Tras el anuncio de venta de su participación en la argentina Minera Exar, titular del proyecto Caucharí-Olaroz, a la china Ganfeng en US$ 87,5 millones, De Solminihac reafirmó el compromiso de SQM por otra de las iniciativas que SQM lleva adelante en el extranjero: el proyecto de Mt. Holland, que desarrolla en un joint venture junto a la australiana Kidman Resources.
"Reafirmamos nuestro fuerte compromiso con el proyecto de Mt. Holland en Australia, un activo clave en nuestro portfolio de proyectos de litio. Es un depósito de roca muy grande y con gran potencial. Hemos asegurado terrenos clave para el desarrollo de la refinería, donde esperamos producir al menos 45k TM de hidróxido de litio al año", explicó el ejecutivo.
Aún no se conoce la inversión total en la iniciativa, ya que se espere que se finalicen los estudios sobre cómo se va a desarrollar el proyecto en tierras oceánicas.
En relación a la venta de su participación en Minera Exar, SQM dijo que espera completar la transacción durante el cuarto trimestre de este año.