Volcán Láscar sigue inestable y con probabilidades de explosiones menores

Desde el 6 de febrero que registra tres zonas de radiancia térmica al interior del cráter activo.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 25 de marzo de 2025 Visto 54 veces
Fuente:
SoyChile

El volcán Láscar mantiene la alerta técnica amarilla de acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), y sigue vigente la determinación de un perímetro de seguridad de 10 kilómetros alrededor del cráter, medida que restringirá el ingreso a dicha zona y permitirá hacer un control de acceso.

En relación con el último Reporte Especial de Actividad Volcánica, emitido por Ovdas-Sernageomin, se informó que la plataforma Mirov reportó una anomalía térmica satelital de 7,5 MW, proveniente del cráter activo.

A su vez, imágenes satelitales dan cuenta que se continúan registrando tres zonas de radiancia térmica al interior del cráter activo, comportamiento que se registra desde el 6 de febrero.

Las cámaras de vigilancia instaladas en torno al volcán registran desgasificación con tonalidad blanquecina, sin emisión de piroclastos e incandescencia visible durante las noches.

Por otra parte, la red sismológica instalada en las inmediaciones del volcán continúa registrando disminución de la actividad de tipo largo período desde febrero.

Conforme a lo indicado, se encuentra en un estado de inestabilidad de su actividad superficial, que podría conllevar eventualmente a la ocurrencia de explosiones menores con impacto limitado a la zona próxima del cráter activo y emisión de material piroclástico desde columnas eruptivas de baja energía.

 



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Comunidad