El desierto de Atacama: De santuario de paz a basurero de moda rápida

La triste realidad de un lugar único de América Latina: El paraíso de la tranquilidad convertido en un vertedero

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 25 de marzo de 2025 Visto 31 veces
Fuente:
Gizmondo

El desierto de Atacama ocupa una extensión de 105.000 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los desiertos más grandes y tranquilos del mundo. Pero esta inmensidad también ha facilitado que se convierta en un destino para residuos industriales y comerciales.

En los últimos años, se ha transformado en uno de los vertederos ilegales más grandes de moda rápida. Toneladas de ropa desechada, neumáticos, autopartes y otros residuos han invadido el desierto, destruyendo su pureza y tranquilidad. Esta situación ha desatado la indignación de organizaciones ambientales y científicos, que alertan sobre el impacto ecológico y la degradación del ecosistema.

El problema radica en que muchas prendas de moda rápida, al no ser reciclables o biodegradables, permanecen durante años en el desierto, afectando no solo la belleza natural del lugar, sino también el equilibrio ambiental.

¿Por qué el desierto más tranquilo del mundo se ha convertido en un basurero?
La triste realidad de un lugar único de América Latina: El paraíso de la tranquilidad convertido en un vertedero

Las razones detrás de este desastre ambiental están relacionadas con la industria de la moda rápida y la falta de regulación en la gestión de residuos. Las prendas desechadas provienen de diversos países y terminan acumulándose en Atacama debido a su acceso remoto y su vasta extensión.

La falta de control y supervisión ha permitido que este vertedero ilegal crezca sin parar, convirtiendo el paisaje en una mezcla de ropa descompuesta y residuos industriales. Ante esta crisis, muchos expertos están pidiendo una acción urgente para preservar uno de los lugares más únicos y tranquilos del planeta.

El desierto de Atacama, que alguna vez fue un símbolo de paz y desconexión, está en peligro de perder su esencia por completo. Es momento de reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones y trabajar juntos para salvar este refugio de serenidad antes de que sea demasiado tarde.



Fuente:
Gizmondo

Más información sobre Medio Ambiente