AUMENTA POBLACIÓN MIGRANTE QUE SE DEDICA AL RUBRO TURÍSTICO EN SAN PEDRO DE ATACAMA.
En San Pedro de Atacama proyectan obras en servicios básicos -agua potable y energía eléctrica- y la construcción de un nuevo colegio, y las postas de salud con una inversión que supera los $1.500 millones con el objetivo de concretar el desarrollo de la comuna para las próximas dos o tres décadas.
Todo esto, de acuerdo a lo manifestado por el alcalde de la localidad precordillerana, Justo Zuleta Santander, quien reconoció que la población migrante aumentó en el último tiempo.
"Lo que estamos viviendo hoy en día, es algo que comenzó, y que se ve con fuerte efecto en la escuela, que cuenta con una gran cantidad población migrante, que hace que lleguemos en la escuela básica a prácticamente mil alumnos, y está fue diseñada para poco más de 600", detalló al respecto, indicando además, que "se va viendo un efecto muy complejo de densidad poblacional. Y hoy en día la cifra de natalidad en nuestra localidad, cerca del 80% son de población extranjera".
Cambió configuración
Es así, que reconoció que "también es una situación en donde va cambiando la configuración, en este caso de composición de la población, y donde se está trabajando fuerte en esta línea de mantener la identidad local, y así también continuar con esta nueva de manera de crecer, con el turismo, con la minería, y con el fuerte desarrollo desde las comunidades para lo que va a ser los próximos años en nuestra comuna".
"Es un proceso que estamos viviendo, y yo diría bien notorio a diferencia de otras localidades, que en nuestro caso va más asociada a la actividad turística, donde la principal población llega desde Bolivia. No es tal vez comparable a las grandes ciudades en donde llegan flujos migrantes de distintas partes de otros países", reiterando que está enfocada al turismo como a otras actividades asociadas de construcción y servicios.
En este mismo contexto, destacó que "la comuna hace poco fue declarada como destino turístico de mayor visita en el país, que nos trae grandes desafíos en donde destaco un trabajo coordinado con las distintas autoridades de gobierno, que yo no lo había visto hace muchos años, donde también el esfuerzo privado se suman a los recursos que dispone el mismo municipio y el Gobierno Regional".
600 alumnos era la capacidad de la escuela que en la actualidad cuenta con más de mil matriculados.
80% natalidad corresponde a la población migrante que llegó a quedarse a la comuna sampedrina.
11 mil antes de Cristo se remonta la localidad precordillerana de la comuna de San Pedro de Atacama.