Pukará de Lasana reabrió sus puertas a los visitantes

TURISMO. Recorridos se deben agendar con anticipación en la página web

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 30 de abril de 2024 Visto 139 veces
LOS TURISTAS PUEDEN AGENDAR SUS VISITAS AL PUKARÁ DE LASANA

Un nuevo destino turístico para quienes deseen conocer la cultura Lickanantay del Valle Atacameño, es lo que ofrece la comunidad Lasana con la reciente apertura del Pukará.

El recinto histórico, permanecerá abierto de miércoles a domingo entre las 10 a las 18 horas, con el objetivo de preservar este patrimonio, sólo se podrá acceder por grupos de un máximo de 6 personas y en compañía de un guía existente en el lugar. Para coordinar el ingreso, los visitantes deben agendar el recorrido con 48 horas de anticipación, a través del sitio web de la comunidad, www.valledelasana.cl y completen el formulario de contacto.

La presidenta de la directiva del valle de Lasana, Benita Bautista Copa, se refirió a la importancia que esta apertura tiene para la comunidad. "Para nosotros abrir el Pukará es un muy buen aporte, ya que todos los recursos que entran a nuestra comunidad son en ayuda a nuestros adultos mayores y a nuestra comunidad en general, para poder seguir avanzando y sacando adelante a nuestra comunidad. Los invito a nuestro Valle, para que vengan a conocer su riqueza en arqueología, como los petroglifos y pictoglifos; el camping y la feria costumbrista", precisó la dirigente.

Además destacó el apoyo que obtuvieron desde el municipio de Calama, a través del Plan de Desarrollo Turístico, para la reapertura de este lugar.

Los Pukará son construcciones, que datan del año 1.400 (a. de C.), que sirvieron para proteger a la población en períodos de invasiones. En el caso de Lasana es el que se encuentra en mejor estado de conservación entre los existentes en el Alto el Loa, lo que permitirá a sus visitantes conocer como fue la vida en el valle hace centenares de años atrás.



Más información sobre Alto Loa