Alianza Mundial Aymara exige la implementación efectiva de asignaturas de Lengua y Cultura Indígena

Exigimos a las autoridades que esta implementación sea efectiva, con recursos adecuados y la participación activa de los pueblos originarios. Asimismo, hacemos un llamado a la sociedad a comprender que la diversidad cultural y lingüística nos enriquece a todos y fortalece la cohesión social.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 03 de febrero de 2025 Visto 338 veces
Fuente:
El Nortero

La Alianza Mundial Aymara reafirma su respaldo a la incorporación de los ramos “Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales” y “Sector de Lengua Indígena” en el sistema educativo, reconociendo este avance como un paso fundamental en la preservación y valoración de los saberes ancestrales.

Históricamente, las lenguas indígenas han sido relegadas en la educación formal, debilitando la identidad y continuidad cultural de nuestras comunidades. Por ello, la enseñanza de la lengua y la cultura aymara no solo es un derecho inalienable, sino una necesidad urgente para fortalecer nuestra historia, cosmovisión y legado en la sociedad.

Frente a los cuestionamientos de algunos sectores políticos, advertimos que estas posturas responden a intereses partidarios que, lejos de contribuir al desarrollo democrático, deberían alinearse con los principios de inclusión y respeto a la diversidad cultural. Recordamos que la implementación de estas asignaturas es una normativa vigente desde 2021 y, como tal, su cumplimiento debe ser garantizado sin dilaciones.

Así lo enfatiza Juan Carlos Hernández Caycho, representante de la Alianza Mundial Aymara, quien subraya la importancia de asegurar que las comunidades indígenas sean protagonistas en este proceso.

Exigimos a las autoridades que esta implementación sea efectiva, con recursos adecuados y la participación activa de los pueblos originarios. Asimismo, hacemos un llamado a la sociedad a comprender que la diversidad cultural y lingüística nos enriquece a todos y fortalece la cohesión social.

Desde la Alianza Mundial Aymara, seguimos firmes en nuestro compromiso con la defensa y promoción de nuestra lengua y cultura. Estaremos vigilantes para que estas medidas se materialicen con el respeto y la profundidad que merecen.

Yatichawi aru taypinakas yatiñanwa. (La educación en nuestra lengua es sabiduría.)

¡Jallalla!

 



Fuente:
El Nortero

Más información sobre Educación