Habilitan mañana el control fronterizo integrado en Sico

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 01 de diciembre de 2015 Visto 348 veces

Se habilitará oficialmente mañana el complejo integrado de cabecera única del paso internacional de Sico, edificio en el que organismos de Argentina y Chile realizan controles fronterizos aduaneros, migratorios, sanitarios y de equipajes.

La iniciativa se suma al lanzamiento del tren que unirá ambos países a través de Salta y que se encuentra postergado por una cuestión aduanera. Todo apunta a que Salta logre finalmente el tan anunciado tránsito a través de la puerta del Pacífico.

Empresarios salteños y de Estados de Brasil, además de funcionarios provinciales, partirán ese día en caravana desde el monumento al general Martín Miguel de Güemes, hacia el paso de Sico, para participar en el acto. La salida está prevista para las 7.

Con la inauguración del complejo integrado de cabecera única se fortalece el proceso de integración regional en marcha. Su puesta en funcionamiento permite realizar todos los controles fronterizos en Sico sin necesidad de trasladarse hasta San Pedro de Atacama.

Haciendo los controles en Sico, los conductores ahorran 200 kilómetros de viaje en el recorrido ida y vuelta. Desde ese paso internacional existe la posibilidad de conectar prácticamente en línea recta Salta – Antofagasta tomando la variante Socaire – Baquedano con un recorrido total de 715 kilómetros.

Hacer ese camino por la actual conexión Salta – Sico – Antofagasta por San Pedro de Atacama demanda un recorrido de 819 kilómetros.

El grupo continuará viaje luego del acto a Antofagasta, ciudad chilena donde el 3 y 4 de este mes habrá una reunión de empresarios de Asia – Pacífico y de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano (Zicosur). Funcionarios y empresarios participarán en encuentros técnicos y en ruedas de negocios. (El Intransigente)



Más información sobre Economía