En Calama lanzarán el libro: Loa Cuentos, un rio para todos

En el marco del día mundial del libro y del derecho de autor, la ONG La Casa Naranja y la Librería del Desierto se encuentran organizando la itinerancia por diversos establecimientos educacionales y el lanzamiento del libro: Loa cuentos, un rio para todos de la escritora local Aída Santelices Kostópulos.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 07 de abril de 2025 Visto 17 veces
Fuente:
En la Línea

En esta ocasión, el lanzamiento contará con la participación de Diego Álamos, editor de Librería del Desierto y David Sepúlveda, primer director de ONG La Casa Naranja, quienes junto a la autora Aída Santelices conversarán sobre esta valiosa obra que se ha convertido en un referente de la literatura nortina. Loa cuentos, un río para todos es un volumen que ha atravesado el tiempo acarreando y fascinando a lectores y lectoras a lo largo del país, otorgándole luz y un nuevo realce a la tierra de sol y cobre, especialmente a su población.

Esta es una oportunidad única y cultural que nos invita a valorar la cultura local, celebrar a los autores locales, compartir con una autora excepcional que se ha hecho un lugar después una vasta y reconocida trayectoria en las letras nortinas y de Chile.
Este lanzamiento es abierto a la comunidad y se desarrollará el jueves 10 de abril, a las 18:30 horas, en el Salón de Conferencias del Museo de Historia Natural de Calama, el cual se encuentra al interior del Parque El Loa, y contará con un vino de honor.
Sobre el libro

Loa cuentos es un libro que se resiste a morir en los acopios del olvido, con relatos inmortales de Aida Santelices Kostópulos quien toca esa fibra que nos une con la propia historia, que además se resiste a morir.

Todos sabemos que, con el paso de los años, los pueblos se han ido igualando y se borran las características que hacían al lugar entrañable. Los personajes y oficios tradicionales desaparecen, pero el recuerdo es tenaz, porque hay algo en esa variedad de la vida que la hizo única, más valiosa que cualquier mineral, algo que realmente importa y que Loa Cuentos, sin sucedáneos, nos lo trae de vuelta.

Un libro que nos devuelve la vida.

«Gracias a Loa Cuentos, Calama es una ciudad inmortal. O, mejor dicho, gracias a Calama, esta es una obra que se suma a los libros inmortales de esta tierra». Diego Álamos Mekis



Fuente:
En la Línea

Más información sobre Cultura