Gobierno constituye Instituto Nacional de Investigación Pública de Litio y Salares

Este centro tecnológico y de investigación público tendrá sedes en las regiones de Antofagasta y Atacama, y es parte de la Estrategia Nacional del Litio.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 08 de junio de 2024 Visto 116 veces
Fuente:
SoyChile

Como un nuevo hito del proceso de implementación de la Estrategia Nacional del Litio, las autoridades del Gobierno firmaron ayer los estatutos para la constitución del Instituto Nacional de Litio y Salares. Quienes participaron fueron las ministras de Ciencia, Aisén Etcheverry; de Minería, Aurora Williams; de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Con sedes en las regiones de Antofagasta y Atacama, y un financiamiento que se calcula entre 2.500 y 2.800 millones de pesos anuales cuando entre en régimen, su función será generar, aplicar y compartir conocimientos, tecnología e información, para contribuir al desarrollo sostenible de la cadena de valor de la industria del litio y a la gestión sostenible del valor económico, ambiental y social de los salares de Chile.

La iniciativa, que fue liderada por la cartera de Ciencia, tendrá en su primer directorio a las autoridades firmantes, además de representantes de los gobiernos regionales de Atacama, de Antofagasta y de los pueblos o etnias indígenas que ancestralmente, por su cultura, se han vinculado a los salares y sus ecosistemas.

Sus líneas básicas de investigación serán cuatro: estudio de salares, investigación en tecnología, divulgación ciudadana y trabajo con comunidades. Esta última se dedicará a la investigación sobre el impacto socio-cultural de la industria del litio y salares.



Fuente:
SoyChile

Más información sobre Litio