Lluvias siguen causando estragos en pueblos del interior de la provincia

METEOROLOGÍA. Crecida de ríos, inundaciones, cortes de ruta y 14 damnificados es el balance de la semana de precipitaciones.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 14 de febrero de 2025 Visto 45 veces
EL RÍO SAN PEDRO AUMENTÓ SU CAUDAL DEBIDO A LAS PRECIPITACIONES DE ESTA SEMANA. HUBO QUE EVACUAR A 14 PERSONAS
LAS CALLES DE SAN PEDRO DE ATACAMA TRAS LAS LLUVIAS ESTIVALES
TRAS LA EMERGENCIA SE ACTIVARON LAS AYUDAS EN LOS POBLADOS DEL INTERIOR
CARABINEROS MANTIENE UN ESTRICTO CONTROL VEHICULAR EN RUTA

Las precipitaciones registradas en los últimos días en la Provincia de El Loa generaron una serie de incidentes en las distintas comunas, afectando caminos, viviendas y dejando a varias personas albergadas. Autoridades locales y equipos de emergencia han desplegado operativos para mitigar los efectos de las lluvias y asistir a las comunidades más afectadas.

En San Pedro de Atacama, el alcalde Justo Zuleta informó que "el principal efecto que tuvimos fue la crecida del río San Pedro, principalmente por aguas lluvias que provenían desde las quebradas del sector de Matancilla".

La situación provocó afectaciones en caminos y viviendas, especialmente en el sector de Catarpe, donde el acceso sigue siendo complicado. En la zona de Quítor, las obras de contención evitaron un daño mayor, aunque una vivienda sufrió ingreso de agua por rebalse. "Catorce personas quedaron instaladas en el albergue y una vez de ellas, producto de la casa que fue inundada en el sector de Quítor", agregó Zuleta.

Además, se reportó el desplazamiento de un vehículo debido a la fuerza del agua en el sector del bypass, y en la localidad de Toconao, la caída de una gran cantidad de lluvia generó afectaciones en algunas viviendas y en un tranque que llegó a rebalsar, aunque sin mayores consecuencias. "Hemos activado todos los mecanismos. El equipo de Dideco estuvo trabajando hasta altas horas de la madrugada", destacó

En la comuna de Ollagüe, el alcalde Jhean Ramírez advirtió sobre el corte de caminos en tres puntos clave debido a desprendimientos de material en la Cuesta San Martín y otras zonas. "Hoy día estamos cortados en tres puntos, que si bien es cierto, dos no son directamente dentro de la comuna, también nos involucran porque es el único paso que tenemos", explicó.

Asimismo, señaló que equipos municipales trabajan en coordinación con Vialidad para despejar los accesos y evitar que el tránsito internacional se vea completamente interrumpido. "Esperamos que, obviamente, no nos sean necesarios, pero sí estamos preparados como comuna".

Finalmente en Calama, la administradora municipal, Diana Veas informó sobre los operativos desplegados para atender a la comunidad. "Nuestro equipo de Dideco se ha desplegado en terreno junto al equipo de Seguridad Pública para visitar a nuestros vecinos", indicó.

Además, se activó un decreto de emergencia vinculado a la alerta temprana preventiva, permitiendo la rápida gestión de recursos y la activación de turnos de emergencia. "El servicio de salud va a funcionar con doble turno para que realmente estemos resguardados", agregó.

Precaución

Desde Carabineros, el coronel Oliver Mateo llamó a la precaución, recordando que "hemos tenido que coordinar la suspensión de tránsito en el sector de Ollagüe, en Toconce, principalmente, y anoche en San Pedro también".

Asimismo, alertó sobre los riesgos de ignorar las instrucciones de las autoridades, citando el caso de un conductor en San Pedro de Atacama que quedó atrapado en el caudal del río y debió ser rescatado por Bomberos y Carabineros. "Por suerte, esta persona resultó con lesiones leves, pero el vehículo con pérdida total", enfatizó.

Las autoridades han reforzado los llamados a la prevención y el monitoreo de las condiciones meteorológicas, manteniendo activos equipos de emergencia para responder ante eventuales complicaciones. Insisten a la población a informarse a través de los canales oficiales ya seguir las indicaciones de los organismos de emergencia para evitar accidentes y resguardar la seguridad de todos.



Más información sobre Clima