Pavimentarán pasajes en población de San Pedro

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 24 de marzo de 2016 Visto 325 veces

Tres nuevas obras que permitirán mejorar calles en las comunas de Antofagasta y San Pedro de Atacama, por un total estimado de 8.390 metros cuadrados, aprobó en una selección extraordinaria de proyectos el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, como parte del 25º proceso del programa Pavimentación Participativa.

El anuncio lo formuló el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, quien precisó que esta selección excepcional favorece a las calles Vicente Caballero, entre Baltazar Leighton y calle 7 y calle Baja, entre M. Figueroa y Valentín Salgado, balneario El Huáscar, en Antofagasta, con una longitud de 400 metros. También se ejecutarán obras en la calle Los Andes, entre Puripica y Remanente, en el sector Lickanantay, de San Pedro de Atacama, en una extensión de 430 metros.

Ajuste

La autoridad precisó que esta asignación extraordinaria de recursos para el programa se debe a ajustes presupuestarios generados a partir del 24º llamado del programa de pavimentación participativa y aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

La autoridad agregó que "valoramos esta oportunidad que se nos presenta como región porque facilita la ejecución de trabajos para familias que difícilmente podrían tener, por otra vía, la posibilidad de ver sus calles pavimentadas, tanto en el balneario El Huáscar, comuna de Antofagasta y en un sector relevante de la comuna de San Pedro de Atacama. Con ello mejoramos la calidad de vida de estos vecinos y también el entorno de ambas localidades".

Nuevos

Mauricio Zamorano manifestó que inicialmente en el 25º llamado a postulación del programa Pavimentación Participativa, habían sido seleccionados un total de 34 proyectos, correspondientes a las comunas de Antofagasta, Calama y San Pedro de Atacama, con una asignación presupuestaria global de 2.925 millones de pesos. Con esta nueva asignación la suma asciende a 4.040 millones de pesos, destacó la autoridad.



Más información sobre Comunidad