Fondos ALMA financiarán el primer cine de San Pedro

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 09 de abril de 2015 Visto 258 veces

Tres importantes proyectos sociales serán financiados gracias a los aportes de las instituciones internacionales que operan el proyecto astronómico ALMA, y que vienen a significar un avance para las comunidades miembros de Atacama La Grande.

En total, son cerca de 188 millones de pesos que se desglosan de en aportes de AUI por 118 mil dólares, ESO con 103 mil euros y NAOJ que dona 77 mil dólares, los cuales forman parte del convenio entre ALMA y la Conadi que financian iniciativas de orden social, educacional, salud y deportivo.

Durante el último encuentro de la mesa que define el uso de las asignaciones, que fue encabezada por el gobernador, Claudio Lagos, se aprobó el apoyo para la construcción del primer cine de la comuna de San Pedro de Atacama.

El proyecto que tiene un costo de 143 millones de pesos, contará con un aporte de 38 millones de pesos que se invertirán al interior del auditorio del Escuela E-26, lo cual fue solicitado por el Centro General de Padres, quienes esperan ofrecer un espacio de esparcimiento que esta localidad no tiene y que también podría ser una oportunidad de negocio para ellos.

Dentro de la iniciativa, se contempla mejorar las instalaciones de este auditorio, contando además con la asesoría de un ingeniero en sonido que definirá la capacidad del lugar para ofrecer un espectáculo de calidad a los espectadores, comprando equipos de primera generación, pero conservando la dualidad del centro de reuniones original.

Otros proyectos

Otra de las iniciativas atacameñas que contarán con financiamiento, está la construcción de un centro para el desarrollo social de la Comunidad Atacameña de Coyo, correspondiente a su tercera etapa por un total 7 millones 145 mil pesos, para la compra de implementación.

Finalmente, está Ckausatur mejoramiento del escenario del Club Estrella e Implementación, con un valor total de 4 millones de pesos para optimizar de sus instalaciones durante el presente año. Estas y otras ideas son financiadas por aportes de privados que desde hace años apoyan el desarrollo de sus comunidades vecinas al tiempo que observan las estrellas.



Más información sobre ALMA