Precios de la luz subieron $25.313 anuales por consumidor en toda la Segunda región

VALOR. El alza ya comenzó a reflejarse en las boletas de este mes, monto que será cancelado en cuotas mensuales, diferenciándolo como pago por reliquidación.

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 20 de febrero de 2015 Visto 309 veces

A nivel nacional se realizó un reajuste de precios en las cuentas de la luz eléctrica, a raíz de la reliquidación que efectuó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), luego de que por 4 años este ejercicio no se llevara a cabo. Implicando que las operadoras por este Servicio, aumentan el pago final de los consumidores, los que en la Segunda región cancelarán 25.313 pesos anuales.

Según explicó la Seremi de Gobiemo, Stefanía Carvajal, esta alza en el precio no deberá exceder el 25% del cobro mensual que realizan a sus clientes. “Por ejemplo, si la cuenta de la luz que una persona paga mensualmente es de 10 mil pesos, no podría cancelar más de $2.500 adicionales. Además, el monto total anual se deberá pagar en cuotas parceladas desde este mes a diciembre o hasta que el cliente complete el recargo” explicó.

El monto total que está cancelando la Segunda región es más bajo que en otras localidades, a raíz de que los costos de producción de la matriz diversifícadora son más bajos. “Es decir, que en la región Metropolitana es más caro producir porque son más habitantes, así como desde la matriz que ellos extraen tiene procesos más costosos. Mientras que nosotros, obtenemos nuestra energía de termoeléctricas a carbón, hídricas y renovable”, aclaró Carvajal.

Por esta razón cuando los proyectos de energía renovable se pongan en marcha, los cobros  en la luz eléctrica se verán impactados positivamente para los consumidores. Sin embargo para el alcalde de Calama, Esteban Velázquez, este tipo de alzas son abusivas expresando que "Sólo nos recargan la mochila y no obtenemos ninguna compensación a pesar de que hoy generamos riqueza minera y energética. No he visto voluntad del Gobierno actual para beneficiar a los ciudadanos del norte y una vez más nos maltratan con este tipo de acciones", enfatizó.



Más información sobre Energía