Editorial del Mercurio de Calama: La provincia con energía renovable

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 18 de enero de 2015 Visto 313 veces

Debemos aspirar a que todo El Loa funcione con una matriz energética limpia, porque tenemos los recursos naturales.

Proyectémonos a unos 20 anos mas viendo a la provincia de EI Loa abastecida completamente de energía renovable. No es una utopía o un sueño, sino que una realidad totalmente posible y los proyectos termosolares que se avecinan, los eólicos y geotérmicos que están en etapa experimental, harían posible este anhelo.

Y más allá que las mineras podrían beneficiarse de esta matriz energética, las diversas localidades de la provincia podrían sufrir un cambio radical: de no tener energía eléctrica a tener un servicio permanente, limpio y cada vez más económico.

Uno de los primeros beneficiados debiera ser San Pedro de Atacama, que hoy tiene una de las energías mas caras del país con un sistema de cooperativa para suplir la cada vez mayor demanda producto de su crecimiento. 

No estamos lejos de poder lograr este privilegiado avance tecnológico, pero para ello se requiere que las autoridades de Energía y del gobierno regional puedan seguir realizando gestiones para poder aprovechar esta energía en beneficio de la zona y no que termine perdiéndose en la matriz del Sistema Interconectado, para  beneficiar a otras regiones.

No debe mirarse como descabellado que todas las localidades de nuestra provincia puedan en unos años mas estar conectadas a la matriz energética de la zona y tener energía constante, como cualquier ciudad del país.

Además creemos que es una cuestión estratégica que todas las localidades cuenten con energía, porque permitirá su crecimiento, traerá desarrollo, fortalecerá el arraigo, surgirán nuevas oportunidades de negocios, tendrán una vida mas normal a nuestros tiempos y estarán más conectados con el resto del mundo.

Nuestras autoridades debieran tener como bandera de lucha el distribuir energía eléctrica en toda la provincia. Ese seria un gran triunfo y un avance sin precedentes para El Loa. Que la región de Antofagasta haya sido declarada la capital solar del mundo es un primer paso, pero hay que seguir adelante. 



Más información sobre Energía