Diputados oficialistas presentan iniciativa para fomentar el turismo en regiones extremas

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 29 de julio de 2020 Visto 350 veces
Fuente:
Terra

“Sin duda es el tiempo de sacar del congelador al rubro del turismo que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia”, fueron las palabras del diputado Castro quien explicó el proyecto de ley que presentó junto al diputado Renzo Trizotti (UDI) que busca que el año 2021 los feriados puedan celebrarse los días lunes y viernes para re impulsar la demanda turística nacional.

En este sentido, el parlamentario por la región de Antofagasta dijo que la finalidad de este proyecto es descentralizar el país y generar estímulos para la reactivar económica, especialmente en regiones extremas, como San Pedro de Atacama, el segundo destino más visitado de Chile; “tenemos que empezar a tomar medidas ya mismo”, dijo.

La iniciativa se fundamenta en las cifras entregadas - por ejemplo- por la Subsecretaría del Turismo, que señala el descenso significativo de turistas este año (2 millones 646) en comparación al 2019, en que llegaron 4 millones 517 mil extranjeros, entre otros datos, como la disminución del ingreso que aporta el turismo a la economía, que para este año se estima en -32,2% respecto de año anterior.

El diputado Castro precisó que, de los 15 feriados programados para el próximo año, sólo 7 caen un lunes o viernes, por lo que de aprobarse la iniciativa automáticamente ocho festivos pasarían a celebrarse en un día hábil, lo que se traduciría en seis fines de semana largos adicionales.

En este sentido, el diputado Enzo Trizotti dijo que esto “es una forma de ayudar a la reactivación del país, potenciando el transporte, gastronomía, hotelería y cultura”

Finalmente, los parlamentarios Castro y Trizzoti esperan que la medida sea aprobada en el Congreso, ya que “beneficiarían directamente a los rubros gastronómicos, hoteleros y a miles de medianas y pequeñas empresas que dependen del turismo, y que están esperanzados y necesitan medidas que incentiven una pronta reactivación”, concluyeron.-



Fuente:
Terra

Más información sobre Economía