La alcaldesa de San Pedro calificó como un "error" informe del CPLT

Envie este Recorte Version de impresion de este Reportaje Publicado el 31 de agosto de 2015 Visto 352 veces

Como un "error" calificó la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna, la información que indica que su municipio no cumplió con los requerimientos del Consejo para la Transparencia (CPLT), que la ubicó entre el 13.53% del total de los 170 municipios fiscalizados en forma reciente, que consiguieron en esta ocasión cero por ciento tras la evaluación efectuada en enero que la mantenía también entre las peores evaluadas a nivel nacional.

Berna, manifestó que "tiene que haber un error, ya que los funcionarios encargados de la Ley de Transparencia están trabajando. No puede ser un cero por ciento, ya que siempre estamos realizando pre-chequeos que nos arrojan un 50%" de cumplimiento en este proceso de responder a los requerimientos de la comunidad.

Luego, indicó que "entenderán que es lo único que le puedo informar por el momento. Pero, mañana (hoy) tomare contacto con ellos para aclarar la situación".

La reunión que sostenga la alcaldesa con sus funcionarios permitirán aclarar lo que ocurrió en este proceso, que la dejo en muy mal pie en la petición de antecedentes online.

La primera autoridad edilicia de la capital arqueológica de Chile, reconoció que la vez anterior que fueron evaluados, en enero de 2015, estaban mal en algunos aspectos administrativos, los que serían mejorados.

A la espera de la respuesta de los responsables de dicha materia en la localidad sampedrina, el municipio está ubicado entre otras 22 que lograron cero por ciento de cumplimiento en requerimiento de información en línea. Esto se debe a que exigieron obligatoriamente datos no contemplados en la Ley 20.285.

Las barreras tecnológicas detectadas de acuerdo a la información del Consejo para la Transparencia en el proceso fiscalizador en doce instituciones arrojaron que no cuentan con formularios o no están operativos los sistemas respectivos.

Mientras que en otras once entidades de similares características presentan obstáculos al requerir datos tales como domicilio postal, teléfono y rut.

En la fiscalización efectuada en enero de 2015 por el Consejo para la Transparencia a la municipalidad de San Pedro de Atacama, está institución edilicia logró cumplir con un 12.07%, que contrasta con el cero por ciento actual, que era mayor al registro de 2014 (8.25%) e inferior al de 2013 (36.97%) y al de 2012 (36.15%).



Más información sobre Municipalidad